CAPTACIÓN DE IMÁGENES CON MÓVIL

                                                             

CAPTACIÓN DE IMÁGENES CON MÓVIL

En este post voy a colgar un par de fotografías con distintos parámetros (refiriéndome con estos al ISO, la velocidad de obturación y el tiempo de exposición), con el fin de conseguir distintos resultados. Para comprender mejor de que se va a hablar, explicaré superficialmente en que consiste cada uno.

Tenemos tres parámetros esenciales que determinan la exposición fotográfica: el tiempo de exposición, el diafragma y la sensibilidad (ISO). La combinación de estos tres valores nos da una exposición determinada que podremos visualizar con el histograma.

-Apertura del diafragma. La apertura de diafragma es la que regula la cantidad de luz que pasa por nuestro objetivo hacia el sensor de la cámara. Las diferentes aperturas de diafragma se miden o denominan a través de los números o valores en f/. Dependiendo de la luminosidad del objetivo, tendremos unos valores de f/ mínimos más pequeños o bien mayores.

Aquí viene lo que creo que es lo más importante y lo que suele liarnos cuando empezamos e intentamos entender la apertura de diafragma. Cuanto más bajo sea el valor f/, más luz entrará a través del objetivo, y cuanto más alto sea el valor f/, menos luz entrará a través del objetivo. Es importante saber además, que cada paso hacia arriba en la escala, significa que estás dividiendo por dos la cantidad de luz que entra a través del objetivo. (Por ejemplo f/4 dispone de la mitad de luz que f/2.8). Y por el contrario, cada paso hacia abajo que des en la escala, significa que estarás multiplicando por dos la entrada de luz respecto al paso anterior.

-Tiempo de exposición. El obturador es una cortinilla que se abre en el momento de disparar y limita el tiempo que el rayo de luz penetra en la cámara y alcanza el sensor digital. El tiempo que la luz está alcanzando el sensor digital es lo que se llama tiempo de exposición, por ello, es lo mismo que decir que el tiempo de exposición es el tiempo que está haciéndose la foto. Al hacer una foto debemos tener en cuenta el movimiento de los objetos para decidir entre un tiempo de exposición u otro.

Dependiendo de la cámara los tiempos de exposición varían desde segundos (para condiciones de luz muy malas) a milésimas de segundo (para fotografías muy rápidas). 


-Sensibilidad del sensor (ISO). El ISO en fotografía se refiere a la sensibilidad del sensor de la cámara de fotos a la hora de captar la luz. Se trata de una escala que determina el grado de sensibilidad del sensor de una cámara de fotos digital respecto a la luz que se proyecta sobre el sensor. A mayor número de ISO, mayor capacidad para captar luz, a menor valor, menor capacidad para capturar dicha luz. Ten en cuenta que cuanto mayor sea la sensibilidad ISO que utilices al tomar tus fotografías, no solo obtendrás fotografías más claras sino, además, más ruidosas.( El ruido, en fotografía, significa la alteración de algunos pixeles de una imagen por la luz).Este "ruido" se puede compensar con una mayor velocidad de obturación, por ejemplo.

Una de las características más importantes de las cámaras digitales, que a menudo se da por sentada, es su capacidad para cambiar ISO sobre la marcha. En los días del rollo de película, básicamente te quedabas atado a la velocidad de película que habías puesto en tu cámara, al menos hasta que terminaras ese rollo en particular.

                                                                 


Fotografía con poca profundidad de campo:

En este caso solo aparecerán nítidos los elementos que queramos enfocados,( en mi caso, las luces).El resto, aparecerá desenfocado, cosa que conseguimos abriendo el diafragma, teniendo que estar pendiente de compensar la exposición.

      
Parámetros utilizados:
f/1.79
1/100
ISO500




Gran profundidad de campo:

Aquí, por el contrario, queremos tener todos los elementos de la fotografía enfocados. Para ello tendremos que cerrar el diafragma,  Esto significa que dejaremos pasar poca cantidad de luz al sensor.

      
Parámetros utilizados:
f/1.79
1/25
ISO400



Fotografías con distinta sensibilidad(ISO):

Como ya mencionamos anteriormente, cuando cambias el ISO en una cámara digital, estás haciendo que el sensor sea más o menos sensible a la luz. En estos ejemplos se puede observar como cambia la luminosidad de la segunda imagen con respecto a la segunda, intentando minimizar el ruido tocando otros parámetros.
f/1.79 
1/15
ISO100

       
f/1.79
1/223
ISO3200




Fotografías con distinta velocidad de obturación:

En la foto de estos coches en movimiento, las luces de sus faros aparecen de manera sedosa porque aumenté el tiempo de exposición a 7 segundos. Para evitar la trepidación, dejé el móvil inmóvil en el suelo y no toqué la cámara durante el tiempo que la foto se hizo.




Parámetros utilizados:
ISO 2160 
exp. 0.7s


En esta foto de las gotas de agua, utilicé un tiempo de exposición muy bajo para congelarlas. Sin embargo unas gotas quedaron más congeladas que otras.(Esto ocurre porque las gotas iban a una velocidad diferente).
Parámetros utilizados:
f/1.79
1/60
ISO 100



Comentarios

Entradas populares de este blog

LIGHTPAINTING

Prácticas